Bono de $5.000 para los empleados del sector privado
Publicado
en noticias
En el día de la fecha se publicó el decreto 665/19, que establece el pago de una asignación no remunerativa de $5.000 para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado.
Dicha suma se abonará en el mes de octubre de 2019 o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo en ejercicio de su autonomía colectiva.
Puntos claves de la medida
- Fecha de pago: en principio, la suma de $5.000 se abonará en el mes de octubre de 2019 pero los gremios podrán negociar con las cámaras distintos plazos, cuotas y condiciones.
- Trabajadores incluidos: comprende a todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado, tanto en convenio como fuera de convenio.
- Trabajadores excluidos: los trabajadores del sector público, los trabajadores del Régimen de Trabajo Agrario y los trabajadores de Servicio Doméstico. Tampoco se incluyen a los jubilados y pensionados.
- Proporcional a la jornada: cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación en forma proporcional.
- Compensación: la suma de $ 5.000 se compensará en las próximas revisiones salariales. Los empleadores que hubiesen otorgado, unilateralmente o por acuerdo de manera extraordinaria, otros incrementos sobre los ingresos de los trabajadores a partir del 12 de agosto de 2019, podrán compensarlos hasta su concurrencia con la suma total de la asignación establecida de $5.000.
- Es de carácter obligatorio: las empresas que se nieguen a pagarlo, pueden ser denunciadas por sus empleados, porque se trata de una medida legal.
- Es NO remunerativo, no paga cargas sociales ni seguridad social, pero sí se computa para el cálculo del pago del Impuesto a las Ganancias.